Skip to navigation Skip to navigation Skip to search form Skip to login form Skip to footer Salta al contenido principal
Opciones de accesibilidad
Perfiles de accesibilidad
Ajustes de contenido
Tamaño de texto
Altura de la línea
Espacio de texto
Ajustes de color
Ajustes de orientación
Actividad de extensión 7

Actividad de extensión 7

  • FECHAS DE EJECUCIÓN:31 dic 1969
Actividad de extensión 6

Actividad de extensión 6

  • FECHAS DE EJECUCIÓN:31 dic 1969
Conversatorio "Desafíos de la Inversión en Infraestructura Pública"

Presentación:

El Conversatorio "Desafíos de la Inversión en Infraestructura Pública", se realizó en el marco del Segundo Encuentro de Profesionales del Área de Obras Públicas. Iniciativa organizada por el Departamento de Medio Ambiente y Obras Públicas, de la División de Infrastructura y Regulación de la Contraloría General de la República. 

La actividad contó con la destacada participación de:



Detalle:

En el siguiente espacio, una vez matriculándote para acceder al contenido, podrás encontrar:

  • La grabación del evento.
  • Las presentaciones utilizadas por los expositores.

Fecha de realización:

30 de Mayo de 2024


Haz clic en "Matriculate Ahora" para acceder al contenido.


Segundo seminario acoso sexual, laboral y violencia en el trabajo en la Administración del Estado: “Hacia la implementación de la Ley 21.643 (Ley Karín)

Presentación

El 2° Seminario sobre Acoso Sexual, Laboral y Violencia en el Trabajo en la Administración del Estado fue realizado por el equipo de la Unidad de Protección de Derechos Funcionarios de la División Jurídica de la CGR.

Este año, la actividad se llevó a cabo en formato de conversatorio y tuvo como tema central "Hacia la implementación de la Ley Karín, N° 21.643".

Programa: 

1er Panel: “Ley 21.643, conceptos relevantes para su aplicación”


2do Panel: "Ley 21.643 y entidades claves para su implementación en la Administración del Estado"

3er Panel: "La perspectiva de género en la prevención, protección, investigación y reparación del acoso sexual laboral y/o violencia en el trabajo"

4to Panel: "Principales cambios en el proceso de investigación de responsabilidad administrativa"


En el siguiente espacio podrás encontrar:

  • La grabación del evento.
  • Los comentarios post Conversatorio
  • Las presentaciones proyectadas en la actividad

Fecha de realización:

18 de junio 2024 
Conversatorio: “Desafíos de la nueva Ley Marco de Ciberseguridad”

Presentación

El Conversatorio "Desafíos en la nueva Ley de Marco de Ciberseguridad", tiene como objetivo abordar la implementación de la Ley de Cibersegurodad y los efectos y alcances de esta normativa, que busca establecer los principios y regulaciones en esta materia para los sectores público y privado. La actividad estuvo organizada por el Centro de Estudios de la Administración del Estado en conjunto con la Alianza Chilena de Ciberseguridad.




La jornada contó con la destacada participación de:


Kenneth Pugh Olavarría: Senador de la República de Chile por la REgión de VAlparaíso y Vicealmirante (R) de la Armada de Chile. Ingeniero Naval Electrónico, Magíster en Ciencias Navales y Marítimas con mención en Estrategia. 



Carlos Bustos tiene 20 años de experiencia en el mercado de ciberseguridad. Ha desempeñado cargos ejecutivos en diversas empresas del sector tecnológico como Novared, AT&T, Microsoft, RedHat, NetProvider y SONDA liderando equipos de profesionales multidisciplinarios y multiculturales. Actualmente preside la mesa de ciberseguridad de ACTI, es Director de la Alianza Chilena de Ciberseguridad y VP Cybersecurity Services de SONDA en los 12 países que esta opera. Es Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Católica y MBA de la Universidad de Georgia. 



Claudia Santa Ana: Directora de equipo de Apps & innovación para Microsoft Sudamérica Hispana, Directora de la Alianza Chilena de Ciberseguridad, Profesora del Diplomado de Seguridad y Compliance de la Universidad Andrés Bello


Modera: Ricardo Arancibia, Oficial de Ciberseguridad de la Contraloría General de la República.


Detalle:

En el siguiente espacio, una vez matriculándote para acceder al contenido, podrás encontrar:

  • La grabación del evento.
  • Presentación del Senador Kenneth Pugh.
  • Politica Nacional de Ciberseguridad.

Fecha de realización:

13 de junio de 2024


Haz clic en "Matricúlate Ahora" para acceder al contenido.


Capacitación Sistema de Información y Control del Personal de la Administración del Estado. Registro Electrónico Municipal.


Presentación

La Contraloría General de la República realiza una capacitación anual sobre el Sistema de Información y Control del Personal de la Administración del Estado - SIAPER. 

Esta capacitación se realizó a las personas usuarias del sector municipal, entregándole las  herramientas claves para utilizar la plataforma de manera efectiva, permitiéndonos agilizar y simplificar los procesos administrativos

Para esta actividad, se contó con la destacada participación de:

Mauricio Alfaro Cifuentes: Jefe de Unidad, Unidad de Proyectos de Personal, de la CGR.
Verónica Pino San Martín: Analista, Unidad de Proyectos de Personal, de la CGR.

En el siguiente espacio podrás encontrar:

  • La grabación de la Capacitación.
  • La presentación de la Capacitación.

Haz clic en "Matricúlate Ahora" para acceder al contenido.

Charla Informativa Software SISTRADOC CGR

Charla Informativa Software SISTRADOC CGR

  • FECHAS DE EJECUCIÓN:31 dic 1969


Presentación

La Contraloría General de la República, a través del Centro de Estudios de la Administración del Estado, organiza una capacitación sobre SISTRADOC, el Sistema de Tramitación de Documentos en línea. Este software, desarrollado internamente en la CGR, se pone a disposición para su uso mediante un convenio de colaboración con la AGORECHI.


.                


El material disponible corresponde a la grabación de una de las jornadas de capacitación dirigidas a Gobiernos Regionales.


Detalle:

SISTRADOC, es un Sistema informático en línea que permite automatizar y gestionar el ciclo de vida de los documentos ingresados a la Contraloría General de la República a nivel nacional, cuyo origen puede ser tanto externo como interno. Enfocándose en fortalecer la calidad de los productos y servicios de apoyo a las funciones operativas de la institución.

En el siguiente espacio, una vez matriculándote para acceder al contenido, podrás encontrar:

  • La grabación del evento.
  • Las presentaciones utilizadas por los expositores: 

Expositores:

  • Esteban Navarro, Jefe de Departamento de Proyectos, Centro de Informática de la Contraloría General de la República
  • Claudio Mallea, Jefe de Proyectos, Área de Desarrollo de Software, Centro de Informática de la Contraloría General de la República

Fecha de realización:

14 de Marzo de 2024


Haz clic en "Matriculate Ahora" para acceder al contenido.
Proceso de Recepción y Procesamiento de Estados Financieros 2023


Presentación:

La siguiente capacitación, organizada por la Contraloría General de la República y la Dirección de Presupuestos (DIPRES), tiene como objetivo proporcionar los lineamientos normativos necesarios para la elaboración y presentación de los Estados Financieros municipales del año 2023, conforme al oficio CGR N°12.816 de 2023.

                             


La actividad está dirigida a los funcionarios de las áreas de Administración y Finanzas, así como a otras áreas contables de las municipalidades del país, que estén involucrados en la elaboración y presentación de los Estados Financieros.

Temas que aborda la capacitación:

  • Consideraciones previas a la elaboración de los Estados Financieros.
  • Estructura de los Estados Financieros.
  • Notas explicativas.
  • Revisiones previas al envío de la información.
  • Firma y envío de los Estados Financieros.

Detalle:

En el siguiente espacio, una vez matriculándote para acceder al contenido, podrás encontrar:

  • La grabación del evento.
  • Las presentaciones utilizadas por los expositores: 

Expositores

Fernando Ponce, Jefe Unidad de Proyectos Tecnológicos, División de Contabilidad y Finanzas Públicas de la CGR.
Alejandra Fernández, representante de la Dirección de Presupuestos DIPRES.


Fecha de realización:

12 de marzo de 2024


Haz clic en "Matriculate Ahora" para acceder al contenido.


Haz clic en "Matriculate Ahora" para acceder al contenido.
Conservatorio 8M "Mujeres del Futuro: Desafíos en la Implementación de la Inteligencia Artificial en el Estado" 2024

Presentación:

Con el objetivo de fomentar la participación de las mujeres en el campo de la Inteligencia Artificial, destacando sus contribuciones, discutiendo los desafíos y oportunidades presentes, se llevó a cabo el Conservatorio 8M "Mujeres del Futuro: Desafíos en la Implementación de la Inteligencia Artificial en el Estado".

Para esta actividad, se contó con la destacada participación de:


Modera:
Cindy Lara
Encargada, Centro de Datos e Inteligencia Artificial de la Contraloría General de la República.
https://www.linkedin.com/in/cindy-lara/

Danielle Zaror 
Abogada y Profesora Centro Estudios en Derecho, Tecnología y Sociedad, U. de Chile.
https://www.linkedin.com/in/danielle-zaror-miralles-b50415203/

María José Martabit
Fundadora y CEO de Legaltech Theodora AI, Abogada Derecho UC e Intellectual Property Law and Policy LL.M de la Universidad de Washington.
https://www.linkedin.com/in/maria-jose-martabit-sagredo/


María Paz Hermosilla 
Directora del GobLab UAI, Laboratorio de Innovación Pública dela Universidad Adolfo Ibáñez.
https://www.linkedin.com/in/mphermosilla/


Detalle:

En el siguiente espacio, una vez matriculándote para acceder al contenido, podrás encontrar:

  • La grabación del evento.
  • Los comentarios post Conversatorio
  • Las presentaciones utilizadas por las expositoras.

Fecha de realización:

8 de Marzo de 2024


Haz clic en "Matricúlate Ahora" para acceder al contenido.
Capacitación Declaración de Intereses y Patrimonio 2024


Presentación:

Con el propósito de guiar y apoyar a los funcionarios del Estado, la Contraloría General y el Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres) efectuaron una capacitación sobre el proceso de declaraciones de intereses y patrimonio (DIP)

Para esta actividad, se contó con la destacada participación de la Contralora (S) Dorothy Perez Gutierrez y el Ministro de la SEGPRES, Álvaro Elizalde Soto. Quienes dieron el inicio de una serie de Capacitaciones organizadas en conjunto ambas instituciones. 



Detalle:

En el siguiente espacio, una vez matriculándote para acceder al contenido, podrás encontrar:

  • La grabación del evento.
  • Los comentarios post de la actividad
  • Las presentaciones utilizadas por los expositores: 

Fecha de realización:

14 de Marzo de 2024


Haz clic en "Matriculate Ahora" para acceder al contenido.
  • cea@contraloria.cl
  • www.ceacgr.cl
  • cea@contraloria.cl

CENTRO DE ESTUDIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

  • Tel. (+56) 225950847

VERIFICAR CERTIFICADO

Scroll to top